miércoles, 1 de diciembre de 2010

Deficiencia de nutrientes... ¿como lo identificamos?

Las plantas necesitan los nutrientes adecuados en la proporción requerida para vivir en buenas condiciones.

Ellas necesitan tanto nutrientes minerales (macro y micronutrientes), como no minerales.

Entre los nutrientes no minerales se encuentran el hidrogeno (H) , el oxígeno (O) y el carbono (C). Estos elementos proceden del agua que absorven las pantas por sus raíces, y el dióxido de carbono disuelto en la atmósfera.

Por otra parte, dentro de los nutrientes minerales encontramos:
  • macronutrientes: las plantas deben absorverlas en grandes cantidades para su perfecto funcionamiento. Se dividen en dos grupos: nutrientes primarios (nitrógeno, fósforo y potasio), son los que las plantas utilizan mas abundantemente y los que primero suelen faltar en el suelo; nutrientes secundarios (calcio, magnesio, azufre), no suelen faltar tan habitualmente en el suelo;
  • micronutrientes: hierro, cobre, zinc, cloro, manganeso, molibdeno y boro. A diferencia de los macronutrientes, las plantas necesitan cantidades muy pequeñas de los micronutrientes. Sin embargo, en comparación, los micronutrientes son esenciales para el desarrollo y la salud de los vegetales.
La carencia de cualquiera de estos elementos se manifiesta en forma de anomalías o enfermedades. Las razones por las cuáles las plantas presentan deficiencia de nutrientes son muy variadas pero, básicamente, se reducen a dos: no hay suficientes nutrientes disponibles en el suelo; o, aunque haya suficiente disponibilidad, las plantas, por un motivo u otro, no puede absorverlos.


En conclusión, las plantas, a su manera, nos avisan cuando estan sufriendo de la falta de un nutriente... y nosotros debemos saber interpretar su mensaje...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sea respetuoso en el trato hacia los demás. Publique responsable sus comentarios con nombre y apellido.
Gracias