El cultivo de frutillas para abastecimiento del mercado provincial, se plantea como una alternativa rentable para los pequeños productores de los valles de la provincia de Santa Cruz. La implementación de tecnología en la protección de cultivos, ha demostrado la obtención de mejores rendimientos productivos, calidad y continuidad de oferta de frutillas en el mercado. Con el objetivo de evaluar, si los mayores ingresos generados a partir de un mayor rendimiento, justifican el mayor costo que tiene el cultivo al implementar el microtúnel, se analiza la relación beneficio/costo. El análisis se basa sobre los resultados reales obtenidos de dos variedades de frutillas reflorescientes (Whitney y Selva), en el ensayo comparativo establecido en Gobernador Gregores. Los ingresos y costos se analizan para tres años de producción, tomando como período cero, el momento de la inversión inicial. La relación beneficio/costo se calcula sobre los beneficios y costos incrementales actualizados a la Tasa Nominal Anual agropecuaria que fija el Banco de la Nación del 18,85%. Los resultados obtenidos demuestran que al implementar microtúnel para la variedad Whitney, los ingresos superan en un 164 % los costos incrementales, mientras que para la variedad Selva superan solo en un 63%. La relación beneficio/costo, al implementar microtúnel en el cultivo de frutillas en Gobernador Gregores, Santa Cruz, es mayor al 100 %, confirmando que los mayores ingresos generados, justifican y superan ampliamente los costos incurridos. (Para mayores detalles hacer click aquí)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea respetuoso en el trato hacia los demás. Publique responsable sus comentarios con nombre y apellido.
Gracias